Terceras Jornadas Universitarias del Vino Ecológico
Charlas divulgativas de investigaciones científicas relativas a la vitivinicultura ecológica, organizadas en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja (UR). Tendrán lugar el viernes 8 de noviembre de 2012, de 6 a 8 de la tarde, en el Aula Magna del Centro Científico-Tecnológico de la UR, y estarán abiertas a la participación tanto de profesionales del sector como de estudiantes de Enología. El 26 de octubre se realizará una visita a viñedo-bodega ecológica para la observación in situ de procesos como el abono verde, acolchado…
vie26oct – 8:30 a 14:30h. Excursión a Aldeanueva de Ebro: viñedos orgánicos y bodegas ecológicas.
8:30 Salida en autobús a Aldeanueva de Ebro. Desde el aparcamiento del CCT.
9:30 Visita de viñedos orgánicos Valcaliente y pequeño refrigerio.
11:00 Visita a la bodega ecológica Viñedos Ruiz Jiménez. Cata.
12:00 Visita a la bodega mixta (eco y convencional) Domeco de Jarauta. Cata.
13:30 Regreso a Logroño.
14:30 Llegada al aparcamiento del CCT.
Se requiere preinscripción (ingreso de 5€ a favor de la UR en el nº de c/c 0049-6684-19-2116076478 del BSCH poniendo en la descripción la palabra “JUVE” más el nombre del participante).
jue8nov – 16:30 a 20:30h. Ponencias en el Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico (CCT) de la UR.
Conferencias presentadas por D. Antonio Palacios García, Investigador del Grupo de Biotecnología Enológica de la Universidad de La Rioja:
- Dña. Elvira Zaldívar Santamaría (Responsable de Control de Calidad de Laboratorios Excell Ibérica, S.L., Coordinadora técnica de WINET -la Ciencia del Vino y la Salud- hasta abril de 2012). “Perspectiva actual de los beneficios del consumo de vino ecológico en la salud”.
- Dña. Esperanza López Ubis (Responsable de Sistemas de Producción compatibles con el Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja y Secretaria del CPAER). “Procedimientos para la conversión de viñedos a agricultura ecológica según el nuevo reglamento europeo 203/2012”.
- D. Martín Alonso Etayo (Viticultor responsable de Viña Ilusión, en Herce, La Rioja). “Permaviticultura: aplicación práctica de los principios de la agricultura natural según Fukuoka al viñedo”.
- Dra. Remedios Marín Arroyo (Departamento de Tecnología de Alimentos, Universidad Pública de Navarra). “Calidad sensorial de los vinos ecológicos y percepción del consumidor”.
Actividad gratuita con preinscripción mediante correo electrónico a: info@premiosecovino.com.